¿Y si un frente de la FARC se resiste al Proceso de Paz?


El Frente Primero de las FARC ha dicho en un comunicado del pasado 10 de junio que no va a seguir los pasos de los demás frentes de la guerrilla más antigua del continente, es decir, no se suma a los tratados de La Habana que han permitido el anuncio de cese al fuego entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla.
"Hemos decidido no movilizarnos, -dice el comunicado- continuaremos la lucha por la toma del poder por el pueblo y para el pueblo. Independientemente de la decisión que tome el resto de integrantes de la organización guerrillera. Respetamos la decisión de quienes desistan de la lucha armada, dejen las armas y se reincorporen a la vida civil, no los consideramos nuestros enemigos"
De acuerdo con los expertos, no sería el único, y al frente Primero se podrían unir al menos dos más, que seguirían sosteniendo la estructura económica que dejarían los demás frentes, como el secuestro, la extorsión, el chantaje, el tráfico de drogas y la explotación ilegal de coltán y oro.
La noticia cae como un chorro de agua fría al proceso de paz que había entrado con buen pie en la fase final, aunque se sospechaba desde un comienzo que algunos de los combatientes se iban a negar a dejar las armas.